CONCEPTOS GENERALES DE PREVENCIÓN 
- Definición de riesgos ergonómicos asociados a la manipulación y traslado de pacientes. Normativa de referencia 
- Introducción
 
- ¿Qué es una carga? ¿qué es la manipulación manual de cargas?
 
- ¿Qué tipo de manipulaciones manuales de cargas pueden entrañar riesgos no tolerables, en particular dorsolumbares
 
- ¿Qué riesgos entraña la manipulación manual de cargas?
 
- Riesgos derivados de la postura en el trabajo
 
- Factores que afectan a las posturas de trabajo
 
 
- Trastornos músculo esqueléticos de las extremidades superiores 
- ¿Qué son los trastornos músculo esqueléticos?
 
- Causa y factores de riesgo de los trastornos músculo esqueléticos
 
- Actividades que aumentan el riesgo de trastornos músculo esqueléticos
 
- Otros factores de riesgo de trastornos músculo esqueléticos
 
 
- Prevención del dolor de espalda en la movilización y traslado de enfermos 
- Factores que se deben considerar en la prevención de las lesiones de espalda
 
- Aspectos fundamentales de la movilización de enfermos
 
 
HIGIENE CORPORAL EN LA MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS 
-  Conceptos generales de manipulación de cargas. Movilización 
- Técnicas de movilización de pacientes
 
- Posiciones básicas del paciente
 
- Técnicas para la movilización del paciente encamado
 
- Traslado y movilidad de enfermos
 
- Principios generales para la movilización de pacientes en UCI
 
- Movilización de pacientes en servicios críticos diversos
 
- Movilización de pacientes en Traumatología
 
 
-  La columna vertebral (funcionamiento) 
- Introducción
 
- Las vértebras
 
- Disco invertebral
 
- Cómo conocer y proteger la espalda
 
- El dolor de espalda
 
 
-  Normas generales de elevación de cargas 
 
- Ejercicios de relajación 
- Introducción
 
- La relajación
 
- La práctica de la relajación
 
- Condiciones previas para su práctica
 
- Técnicas de relajación
 
- Técnicas de relajación en 3 minutos
 
- Ejercicio de relajación muscular
 
- Ejercicios para desarrollar el tono muscular